Reinventar un negocio para no desaparecer.
Cómo reinventar un negocio, esa parece ser la pregunta que se hace un alto porcentaje de comerciantes, al no poder competir con grandes superficies o venta online.

COSTES Y CURSOS
Las asociaciones de autónomos vuelcan sus esfuerzos en acuerdos que reduzcan costes al emprendedor. El estado, a través de ayuntamientos y cámaras de comercio, se esfuerza en dar pequeños cursos de discutible utilidad.
Aprender a hacer carteles, tarjetas, flyers o subir unas fotos a Instagram, aparte de quitar mucho tiempo a tu negocio real, que es donde tu tiempo es verdaderamente productivo, ¿para qué sirve?
Después de jugar con algunas aplicaciones, y, en la mayoría de los casos, hacerlo mal, sin impacto comercial, sin conocimiento de espacio, luz, color …, seguimos sin poder competir.
De acuerdo, has subido una hermosa foto a Instagram, ni te cuento el tiempo que te ha llevado hacerla, ¿y? ¿tienes el stock, los precios, los portes y la velocidad de entrega de grandes de la venta online? ¿no? Entonces, el curso de Excel o el de las fotitos o la reducción del precio de la gasolina y de la luz ¿de qué sirve?
Únicamente para que algunos justifiquen su inútil sueldo y para que el estado limpie un poco su conciencia.
La reducción de costes es, por supuesto, interesante y de agradecer, pero ¿qué hacer cuando los gastos no se pueden reducir más y las ventas siguen bajando.
¿CERRAR O RE-INVENTARSE?
Hay una serie de medidas que aplicar para reinventar un negocio y hacer más positiva la experiencia de compra de los clientes.
El primer paso de todos es analizar la competencia del negocio en grandes superficies y/o venta online. Las grandes superficies tienen recursos, stock y buenos precios.
Si vives de tu negocio y no te puedes permitir cerrarlo, mueve tu negocio a mercados donde puedas competir.
SOLUCIONES WEB, IMPRESIÓN Y DISEÑO
Suministros Salgado en Fuenlabrada, es un ejemplo de como reinventar un negocio.
Aproximadamente hace 30 años atrás, en 1990, nace como copistería y papelería.
Después de todos estos años, y visto que la papelería es un negocio potente a nivel de venta online, al igual que sucede con la venta de consumibles, ambas líneas se mantienen para dar servicio a clientes, pero no tienen, en absoluto, la importancia que tuvieron en el negocio original.
También, en la era digital, las fotocopias e impresiones han perdido mucho mercado, por lo que esta parte, no se ha eliminado, pero ha quedado como negocio residual.
CERRAR O REINVENTARSE
Dentro de la misma clientela, casi con las mismas instalaciones y con menos personal, ha realizado un gran giro hacia 3 mercados importantes y con mucha demanda:
– Desarrollo páginas web y QR
Gracias a los emprendedores, por cada empresa que cierra y por cada local vacío, hay una nueva idea de negocio que nace. Lo primero, evidentemente, es hacerse ver, para empezar la captación de clientes. De ahí la demanda de la creación de páginas nuevas. A lo que hay que unir el mantenimiento o actualización de páginas que se van quedando antiguas.
– Diseño
Desde una tarjeta de visita, hasta una valla publicitaria, pasando por carpetas, cartas, publicidad de todo tipo, vinilos, etc., todo necesita un diseño. No el que aprendes en un cursito de ayuntamientos, uno hecho por profesionales y que transmita, con calidad e impacto, la idea e imagen de una empresa.
– Impresión
El 93% de lo que se diseña, se imprime. En papel, en vinilo, plásticos o en cualquiera de los muchos soportes existentes a este fin. Aunque existe mucha impresión online, no toda es de calidad. Pero lo más importante es que, la mayor parte de los usuarios no tienen conocimientos suficientes para preparar diseños para imprenta, lo que suele traer aparejado una mala impresión, por lo que sigue necesitando comercios o empresas que les solucionen esas carencias.
¿CUÁNTAS EMPRESAS HAY EN TU ENTORNO?
Todas las empresas, TODAS, necesitan con frecuencia alguno de estos productos. Si ya tienes un negocio, tendrás clientes y conocerás y serás conocido en tu zona, esto minimiza el problema de darte a conocer en una población determinada.
PERSONAL CUALIFICADO
A veces, a la hora de afrontar un nuevo mercado, hace falta personal capacitado y con conocimientos suficientes, para dar respuesta a tus clienes.
El camino habitual sería contratar, pero también se puede subcontratar o externalizar.
Empresas como Suministros Salgado ofrecen a sus colaboradores, todos los productos terminados, con un importante margen comercial. Las páginas web y los diseños, son mercados que se trabajan online. La impresión, se entrega por parte de las imprentas de cualquier país en la dirección del cliente final.
Un nuevo negocio, sin grandes costes de locales, es suficiente con una pequeña oficina, sin necesidad de personal, cada vez más caros, todo se puede subcontratar. Sin problemas de logística, no hay stock ni reparto.
Este negocio es sólo un ejemplo, hay muchas oportunidades para dar un importante giro a tu negocio y hacer que tu empresa y tu economía, resurjan.
No te quedes esperando a ver que pasa, lo que pasa o pasará es que “en general el comercio ha de Re-inventarse o seguirá la tendencia actual, desaparecer…”