
Decidir relanzar una empresa
Estos últimos años, sin duda, nos han enseñado que todas las empresas tienen que estar abiertas al cambio, y también, que la contención en los gastos no es todo el camino que hay que recorrer para relanzar una empresa y mantener los niveles necesarios de producción o de crecimiento.
Asumir que hay que hacer cambios para relanzar una empresa es un acto de humildad y valentía, y hacerlo en un momento bueno de la empresa, es además un acto de gran visión empresarial.
Aunque lo verdaderamente complicado es implantar los cambios y conseguir que toda la empresa reme en la misma dirección, en el menor tiempo posible.

A cualquier empresario le cuesta ver carencias en su empresa o idea (¿A quién le es fácil ver defectos en sus hijos?) y decidir los cambios apropiados.
Una vez decidido a cambiar, hay que ver ¿qué se cambia? Ya que si, finalmente, todo sigue igual, los resultados serán los que eran o peores.
A veces temor, a veces desconocimiento, a veces ambas cosas, dificultan el relanzamiento de una empresa.
Hasta aquí, lo “fácil”, lo duro viene en el siguiente paso, Implantar
- Decidir cambiar 1. Miedos
- Que cambiar 2. Desconocimiento
- Cómo cambiar 3. Visión global
- Implantar 4. Decisión
1. DECIDIR CAMBIAR
Siempre existen mejores formas de hacer
Una vez aceptado esto, hay dos conceptos a tener en cuenta:
- Todas las empresas pueden mejorar y ser relanzadas, a pesar de que estén viviendo un momento de éxito. De hecho, cuando todavía hay músculo financiero y ganas de evolucionar es cuando hay que Relanzar una empresa, cuando se decide hacerlo como mejora y no cuando hay que hacerlo como una huida hacia adelante o para escapar de una ruina casi segura, ya que en este momento no hay financiación ni tiempo para esperar los resultados de los cambios.
- La innovación no sólo es para empresas grandes que pueden asumir la implantación de nuevas tecnologías. La mayoría de las veces la innovación pasa por replantear y optimizar los procesos para conseguir optimizar sus medios. Tampoco, la innovación, tiene que ver siempre con un contexto tecnológico o industrial, también la detección de nuevas líneas comerciales, por ejemplo, lo es.
Las empresas pequeñas tienen enormes ventajas a la hora de innovar con relación a las grandes empresas, su capacidad de dar rápida respuesta a las necesidades del entorno, su dinamismo, su flexibilidad.
A pesar de esto, a la pequeña empresa le sigue asustando la palabra Innovación.
Donde hay una empresa de éxito, alguien tomó alguna vez una decisión valiente. Peter Drucker
Ir a Cómo relanzar una empresa II
Si crees que te puedo ayudar en algo, mi nombre es Ramiro Salgado y puedes contactar conmigo en rsalgado@relanza360.com